Entradas

¡Tienes que leer esto!

Objetivo de este Blog.

Imagen
¿Para qué es este Blog? Primero deseo saludarle y darle la bienvenida a este humilde pero maravilloso puente de aprendizaje, deseo de corazón que la información que busca la pueda encontrar aquí y esta se sume a sus conocimientos.  Este blog es una tarea asignada en la clase de Orientación, con el objetivo de compartir lo aprendido en clase. Los temas a tratar en este blog serán:  Derechos y deberes de una estudiante de la UASD.  Crecimiento Humano.  Origen y evolución de la universidad.  estatuto orgánico de la USAD.  Reglamento sobre rendimiento académico estudiantil.  Tenga un hermoso día, recuerde lavarse las manos y andar con precaución. 

Capitulo V: Rendimiento académico estudiantil.

Imagen
Rendimiento académico estudiantil El ciclo básico es el conjunto de asignaturas de formación general básica que son fundamentales para todas las carreras que se imparten en la UASD.  Las asignaturas del ciclo básico son:  El ciclo básico fe creado en 1993. El total de créditos que abarca el ciclo básico es de 32 créditos, dependiendo de la cantidad de asignaturas o créditos la carga académica se distribuirá de la siguiente forma según la tanda: MAÑANA  Trabaja/créditos: 16-18 No trabaja/créditos: 17-20 TARDE   Trabaja/créditos: 12-16 No trabaja/créditos: 16-18 NOCHE Trabaja/créditos: 11-15 No trabaja/créditos: 14-16 ¿Qué es la carga académica? La carga académica es la cantidad de crédito que son inscritos por los estudiantes en un semestre. La carga que el estudiante puede tomar los semestres posteriores depende de los factores siguientes: El periodo (tanda) de la docencia que sea seleccionada por el estudia...

Capitulo IV: Estatuto Orgánico de la UASD

Imagen
Estatuto orgánico  de la UASD ¿Qué es el estatuto orgánico de la UASD? Es un documento legal que contiene el conjunto de normas que rigen la organización de la universidad, además de exponer la filosofía de la institución. Fue aprobado el 28 de mayo de 1996, ha sido modificado en varias ocasiones para tomar importantes decisiones como: Creación de las vicerrectorías de la investigación y postgrado de extensión. En el año 2001 se crea la facultad de Artes, en el 2010 la facultad de ciencias de la educación y en el 2011 se prohíbe la reelección de los puestos de vicerrectores, decanos y directores docentes. Misión de la Universidad Autónoma  de Santo Domingo Elevar niveles culturales de la sociedad. Buscar la verdad, proyectar un mejor porvenir de la sociedad, y afianzar sus auténticos valores. Formar críticamente investigadores, profesionales y técnicos en ciencias, humanidades y artes. Formación de conciencia crítica-reflexiva de la socie...

Capitulo I: Derechos y Deberes de los estudiantes.

Derechos y Deberes de los estudiantes Según el estatuto orgánico de la universidad estos son los derechos y deberes que deben ser cumplidos por los estudiantes, expuestos en los artículos 100, 101, 102, 103 , 104, 105 y 106 en el capitulo XIII. ¿Cuales son los derechos de los estudiantes de la UASD? Asociación. Elegir y ser elegidos. Derecho a su integridad física y moral. Estar representados en los organismos de Gobierno  de la Universidad. Presentar acusaciones y defensas ante los organismos  de cogobierno. Además de tener derecho a:  El acceso a los materiales de enseñanza, investigación e información de que disponga la Universidad. La opción a las becas y el disfrute de los beneficios que se concedan por la Universidad o por su mediación. Concurrencia a los certámenes organizados o auspiciados por la Universidad; y Estar representado en los organismos de Gobierno de la Universidad. ¿Cuales son los deberes de los e...

Capítulo III: Origen y Evolución de la Universidad.

Imagen
Origen y evolución de la universidad Universidad autónoma de Santo Domingo:  La universidad de Santo Domingo fue creada por motivo a la Bula in Apostulatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1528 por el Papa Paulo III para elevar la categoría de universidad al estudio general que dirigían los dominicos desde 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización.  Documento emitido en respuesta a la petición de los frailes del convento de los Dominicos de la casa de Santo Domingo, en ese lugar se encontraba la universidad de Santo Tomás de Aquino, la cual carecía de los privilegios apostólicos necesarios para promover a los grados que solían concederse a las universidades de estudios generales de los reinos de España.  Acogiendo dicha petición, el Papa Paulo III dispuso fundar la Universidad de Santo Domingo, sus promovidos eran de grado bachiller, de licenciados, doctores y maestros respectivamente.  ¿Cuándo se vuelve autónoma? El 31 de...

Capítulo II: Crecimiento Humano

Imagen
Crecimiento Humano La autoestima:  ¿Qué es?  Es un estado mental, es la forma en que un se humano piensa sobre si mismo. El autoestima también puede ser definido como un sistema de creencias que rigen la forma en que actúa externamente con situaciones u otros seres humanos. Muchos científico dedicados al estudio del desarrollo humano como Peretz Elkins , Maslow , Rogers , Bettelheim y otros, plantean la autoestima como parte fundamental para que el ser humano alcance la plenitud y auto-realización en la salud física y mental. Los seres humanos son los únicos seres con el privilegio de la conciencia, pueden elegir su actitud personal ante un reto, o un conjunto de circunstancias positivas o negativas en su vida y así seguir su propio camino.   La autoestima esta compuesta por sentimientos positivos o negativos que reflejan una actitud frente a la circunstancia, la autoestima es confianza, valoración y respeto por uno mismo. Su autoestima y la condición e...